CARL ROGERS

 


APORTES

Carl Rogers es considerado el fundador de la psicología humanista, un enfoque basado en la empatía y en el respeto absoluto por las personas que acuden a terapia. A su modelo se le conoce como la «terapia centrada en el cliente» o «terapia centrada en la persona»1. Las principales aportaciones de Carl Rogers a la psicología incluyen23:

  • El tratamiento clínico del niño problema (1939).
  • Orientación psicológica y psicoterapia (1942/1978).
  • Psicoterapia centrada en el cliente (1951).
  • El proceso de convertirse en persona (1961).
  • Una afirmación apasionada (1969).
  • Libertad de aprender (1969).
  • Grupos de encuentro (1970).
  • Psicoterapia y relaciones humanas (1971).

 IDEAS PRINCIPALES

La teoría de la personalidad propuesta por Carl Rogers, un destacado psicólogo humanista, se centra en la autenticidad, la autoactualización y la aceptación incondicional. Aquí están los principales aspectos de su teoría:

Visión optimista del ser humano:

 Rogers creía que todos tenemos la capacidad de convertirnos en nuestra mejor versión si nos sentimos valorados, comprendidos y aceptados por los demás

Componentes de la personalidad:

Yo real: Representa quiénes somos realmente, con nuestras fortalezas y debilidades.

Yo ideal: Es la imagen de cómo queremos ser, nuestros objetivos y aspiraciones.

Yo percibido: Refleja cómo creemos que los demás nos ven

Persona altamente funcional:

Rogers introdujo el concepto de persona altamente funcional. Estas personas están en un proceso constante de autoactualización, buscando un ajuste casi perfecto con sus objetivos vitales. Su personalidad fluye en tiempo real, adaptándose constantemente a las circunstancias

Similitudes y Diferencias Con Otras Teorías

Aquí están algunas similitudes y diferencias entre las teorías de Carl Rogers

Abraham Maslow:

Similitudes:

Ambos comparten la importancia de la autorrealización en el desarrollo humano.

Ambos se centran en la naturaleza positiva del ser humano.

Diferencias:

Maslow se enfoca en la jerarquía de necesidades y la motivación, mientras que Rogers se centra más en el desarrollo humano y la terapia23.

Rogers pone énfasis en la experiencia clínica y la relación terapeuta-paciente, mientras que Maslow se centra en necesidades específicas y su satisfacción.

Comentarios

Entradas populares de este blog

IVAN PAVLOV Y JOHN B.WATSON

ABRAHAM MASLOW